Caín de Saramago Teatro Arbolé Principal 3

Espectáculo para público juvenil y adulto.

Adaptado y dirigido por Iñaqui Juárez en el 40 aniversario de la compañía.

El estreno de "CAÍN DE SARAMAGO”, para público juvenil y adulto, inaugurará la nueva temporada del Teatro Arbolé en el 40 aniversario su compañía, una obra adaptada y dirigida por Iñaqui Juárez, con su personal sello artístico, y con la producción de Teatro Arbolé, que ha contado para su puesta en escena con colaboradores de excepción. 

Teatro Arbolé acomete uno de sus proyectos más deseados desde hace años para celebrar su cuarenta cumpleaños (1979-2019), la adaptación de la novela de José Saramago: “Caín”, una producción de teatro de títeres y actores de gran formato.

131 muñecos, que dan vida a los personas del Antiguo Testamento, 6 actores titiriteros y dos ovejas son los personajes de este “Caín de Saramago”. Todos ellos de la mano de Iñaqui Juárez y con la sabiduría del Premio Nobel de Literatura José Saramago, que también tendrá una réplica en muñeco.

Se trata de una obra muy especial que pretende desarrollar toda la experiencia acumulada durante estos años en el mundo del títere y del teatro. Una producción que cuenta con actores y títeres y que pretende aportar la visión titiritera al teatro contemporáneo. Elegir el texto de José Saramago es asumir un riesgo importante, pero a la vez es un aliciente.

“CAÍN” DE SARAMAGO
Adaptación de Iñaqui Juárez de la novela “Caín” del Premio Nobel de Literatura, José Saramago. Solo con ojear la novela, lo primero que llama la atención es la falta de signos de puntuación. Los párrafos son muy largos y sin pausas, se mezclan intervenciones del narrador con los diálogos o pensamientos de los personajes. Todo se narra sin pausas gramaticales, el texto surge a borbotones e inunda la novela de toda clase de sucesos extraordinarios, de una manera que deja al lector sin aliento. 

Este alarde literario no esconde la inmensa teatralidad del texto. Al igual que Cervantes en la segunda parte de El Quijote, Saramago encadena una escena tras otra. No importa que no tenga una continuidad temporal, que Caín viaje hacia delante y hacia atrás en el tiempo. Da igual. La historia tiene coherencia por el devenir del protagonista y la relación con su creador.

DRAMATURGIA
En el mundo, el supremo hacedor está en lo alto. Con no demasiada gana, sigue haciendo hombres, muñecos que va terminando y arrojando al mundo, abandonándolos a su libre albedrío.  Abajo, un inmenso montón de muñecos, la humanidad creada, se amontona a sus pies. Caín acaba de matar a su hermano y se enfrenta a Dios.

El paso del tiempo es caprichoso para Caín. El polvo y el viento le hacen dar saltos adelante y atrás en la línea temporal. El pasado es lo que ocurre en escena y el presente se confunde con un presente futuro. El tiempo pasa de otra manera en este devenir de Caín.

Las historias conocidas, esas que se narran en el Antiguo Testamento, son contadas y vividas por los muñecos. La exageración, la falta de límites, el juego simbólico… son elementos inherentes a ambos, que comparten su fondo y su forma, y cuyo sangriento contenido es minimizado por la acción de los peleles, simples objetos en la mano de un manipulador.

Pero Saramago, que se hace presente en la representación en forma de títere, se adentra en otras consideraciones. Caín es su Caín, un personaje marcado por Dios que se rebela contra él, alguien que no acepta a ese Dios ni su obra, ni sus acciones. Su voz está presente en la de los actores. Al contrario que los muñecos, su discurso es real y su opinión surge de la vida. Los muñecos no interpretan lo que pasa, son testigos de lo que sucede en la literalidad tan cruel y sangrienta de los textos antiguos.

LA ACCIÓN
La acción se desarrolla en distintos planos.

DIOS
La superioridad del creador, del ser supremo que, desde su atalaya, hace ostensible su poder sobre su creación sin hacer concesiones ni a la justicia ni a la equidad, con la impunidad que da el no tener que dar cuentas a nadie.

LOS TÍTERES
A los títeres les corresponde representar las historias ya sabidas, tan sabidas que no hay que entrar en detalles. Lo que importa es la acción, lo qué importan son los hechos. Nada más adecuado que el lenguaje titiritero para representar acciones desaforadas, hipérboles constantes, pasajes macabros y truculentos que se convierten en divertidos juegos escénicos representados por muñecos.

EL EQUIPO ACTORAL
Y Caín, el Caín de Saramago, siempre dispuesto a hacer lo que nadie hace, cuestionar a Dios. Caín es el ser humano, pero no el del Antiguo Testamento; es el ser humano de hoy, con un bagaje humanista de siglos, con un razonamiento independiente e insumiso. Se expresa libremente, entra en polémicas constantemente y, como Saramago, no teme a las palabras. Este es el plano de los actores.

Adaptación y dirección: Iñaqui Juárez.  Titiriteros: Azucena Roda,  Pablo Girón y Julia Juárez.  Actores: Pedro Rebollo (Caín), Jaime Ocaña (Dios) e  Inmaculada Oliver (Lilith). Diseño de vestuario: María José Montón. Realización de vestuario: Paz Escuín. Iluminación: Teatro Arbolé. Diseños: María José Montón / Julia Juárez. Escenografía: Iñaqui Juárez. Construcción muñecos: Teatro Arbolé. Producción Ejecutiva: Esteban Villarrocha. Producción: María José Montón. Gestión: Lidia Becana. Comunicación y Prensa: Ana Rioja. Distribución: Pilar Pardo. Ayudante escenografía y construcción: Isabella Loredana. Fotografía: Luis Simón Aranda. Video: Francisco de Miguel.

Un dia                

PINCHAR LA IMAGEN

                        cartel               dossier_80.png               iconofoto              press               videocompleto.png                 Plano_luces_Caín.png

© Teatro Arbolé S.L.
Parque del Agua Luis Buñuel. Paseo del Botánico, 5. 50018 - Zaragoza (España).
Teléfono: 976734466
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Política de cookies

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. No obstante, el usuario puede elegir no utilizarlas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Qué son las cookies

Las cookies son pequeños archivos que las páginas web pueden instalar en su ordenador. Se utilizan para muchas funciones: almacenar tus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas... A veces, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, siendo posible reconocerlo en algunas ocasiones.

Importancia de las cookies

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web fse adapten a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar sus servicios, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.

Cookies utilizadas por esta Web

  • Cookies técnicas:Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización:Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, si quiere utilizar elementos JavaScript o no.
  • Cookies de análisis estadístico:Son aquellas que nos permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Las cookies utilizadas conrresponden a Google Analytics.

Configuración de las cookies en su navegador

Actualmente la mayoría de navegadores permiten configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:

  • Chrome:Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google.
  • Firefox:Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla.
  • Internet Explorer:Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft.
  • Safari:Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple.
comprar kamagra online   cialis prospecto